PROFESORES


GUILLERMO CABEZA
BAJO, COMBO Y RECURSOS MUSICALES
En construcción




GUILLERMO CABEZA
Guillermo es Guille para unos y Wil para otros, pero es además el director y fundador de la escuela. Aparte de sus dotes para la enseñanza posee otros nada desdeñables talentos como el de ser uno de los peores jugadores de ajedrez federados en España o ser capaz de mover las orejas. Pero por encima de todo ello, está su superpoder: es capaz de chasquear los dedos más fuerte que unas castañuelas fenicias.
Puedes haber visto su trabajo, su bajo, o su contrabajo junto a Lou Bennet, Los Diablos Rojos, Alejandro Sanz, Miguel Bosé, Rosana o Tamara, así como tocando por algún punto de España con diversas orquestas sinfónicas.
CECILIA BEGUERÍA
Más vale maña que fuerza. Y hay pocas más mañas que Ce. Violín clásico, improvisación, composición y arreglos,, armonía moderna, y producción musical. Y capaz de resolverte un problema del modo más artístico si necesitas unos pendientes, una cama para tu perro o un marco de fotos.
Es posible que la hayas reconocido acompañando a Serrat, Alejandro Sanz, Robbie Williams, OBK, Cómplices, Rosendo, Pedro Guerra, Wagon Folk, o incluso haber estudiado con los libros de Música de la Editorial Anaya, en cuya edición y elaboración colabora habitualmente.
MARIO EDJO
¡Bambuleee! ¿Qué puede hacer un vasco negro si no es Lehendakari? Casi lo que quiera: percusión latina, africana, batucada, gospel, funky, reggae. . . No hay límites. Además de ello, es un excelente trovador y amante y practicante del noble arte del beatbox. . .
Puedes haberlo visto en alguna de sus colaboraciones con Alejandro Sanz, Nacho Cano, Jose Luis Encinas, Vocal Factory, Sheyla Cuffy, Fama a bailar, Rebeca Rods, Black Light Gospel Choir, Bloco Dum…
NOEMÍ GALLEGO
Noemí canta, baila y da esplendor. Sus conocimientos de canto clásico y moderno, danza contemporánea Jazz, Neoclásica y Funky, interpretación… hacen de ella la persona perfecta para hacerte dominar tu voz, tu cuerpo y los espacios del escenario. Y además, ¡nunca te negará una sonrisa!
También es rehabilitadora vocal y puede ayudarte a prevenir, detectar y corregir cualquier tipo de patología vocal, adquirida o congénita
Puedes haberla visto cantar en musicales como Priscilla, Hércules, Sonrisas y Lágrimas o incluso en Eurovisión acompañando a Soraya.
JOSÉ ANTONIO GUERRA
Si necesitas un marcapasos, no busques más: Jose es el metrónomo de la escuela. Jazz, Acid Jazz, Fusión, Blues, Bulerías. . . y un impresionante fondo de armario en el que nunca falta sitio para una nueva gorra, tricornio o sombrero de plumas.
Puedes haber visto su trabajo tocando con Freak Out, John Abercrombie, Víctor Mendoza, Pedro Ojesto, Joaquín Chacón, Sean Levitt, Lizzy Loeb, la Big Band del “Taller de Músicos” y la Orquesta Radio Intercontinental, o leído sus libros: “La Batería”, “Estilos Contemporáneos”, “Polirritmias, Blues y Bulerías”
MIGUEL RUÍZ DE ELVIRA
iMikel es uno de esos extraños seres para los que tocar no es suficiente. Por ello es además técnico de luces, compositor, arreglista, editor, productor, soldador de cables y un notable contador de chistes. Por si eso no fuera poco, puede hacer música con cualquier cosa que le pongas en las manos. Una flauta travesera, un bajo, una bote de almendras mondadas, una guitarra, un piano o un filtro de café. Es el instrumentista total.
Si eres amante del cine, puedes haberlo visto con su Tarantino Quartet. Si eres más de series podrías haber escuchado su música en ‘Aida’. Si eres futbolero, quizá puedas silbar su sintonía de ‘Estudio Estadio’. Pero si lo tuyo es la música, puedes habértelo cruzado en más de 30 países, porque Miguel ha tocado hasta con ‘el de en medio de los Chichos’.
RAÚL GIBERTI
Metro ochenta del mejor bistec argentino con una poderosa voz de barítono que no te dejará indiferente.
Te iniciará en la guitarra clásica, el repertorio de rock, las armonías más jazzísticas o el tango más puro, según sean tus necesidades. Y si eso no es suficiente, puedes probar sus platos, porque es además un cocinero de primera línea.